16 agosto, 2009
in extremis

Según dice en el Código Civil (artículos 84 al 87) para casarse in extremis hay que presentar un certificado médico que demuestre el peligro de muerte de uno de los miembros de la pareja.
Y se casan in extremis muchos cada año (en 2008 casi 50 parejas).
Colgado en la fachada del Registro Civil, en Sarandí 428, el cartelito llama la atención de montevideanos y extranjeros. Se lo puede ver, tal como en él se aclara, fuera del horario de oficina.
Me lo encontré un domingo, se los comparto a modo de curiosidad.
Comments:
<< Home
Nihil humani a me alienum puto (Terencio)
Supongo que la mayoría de ésas personas se casan por cuestiones legales (herencias y todo eso). Sin embargo, prefiero creer que lo hacen a modo de acto poético, como gesto de voluntad ante la pérdida absoluta de la mism con la llegada de la muerte.
Tengo demasiada literatura a cuestas, supongo.
Saludito.
Publicar un comentario
Tengo demasiada literatura a cuestas, supongo.
Saludito.
<< Home